|
• |
|
|
• |
|
|
• |
|
|
• |
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
» |
|
|
|
• |
|
|
• |
|
|
• |
|
|
• |
|
|
• |
|
|
• |
|
|
Congreso 2007 > Simposios > Cerámicos Avanzados y Multifuncionales
Cerámicos Avanzados y Multifuncionales
Organizador:
Organizador: Juan Muñoz Saldaña
CINVESTAV – Querétaro
jmunoz@qro.cinvestav.mx
La industria mundial tiene críticas necesidades de materiales ligeros, con propiedades funcionales (eléctricas, ópticas, magnéticas, etc.) resistentes a la corrosión y que tengan un buen desempeño a alta temperatura. Muchos materiales cerámicos son adecuados para su uso a temperaturas considerablemente más elevadas comparando con aleaciones metálicas convencionales. Sin embargo, los cerámicos son generalmente frágiles y como resultado pueden fallar catastróficamente durante su utilización. Los cerámicos avanzados en su desarrollo deberían superar esta limitación. El mejoramiento y confiabilidad de este tipo de materiales depende fuertemente de las propiedades estructurales y microestructurales obtenidas por diferentes rutas en su síntesis y el procesamiento y muchas interrogaciones acerca del comportamiento de los materiales a macro, micro y nanoescala se mantienen sin resolver. Estas incluyen la correlación entre propiedades de tenacidad a la fractura, fricción y desgaste con la microestructura, mecanismos de reforzamiento intrínsecos o extrínsecos, fenómenos de conductividad iónica asociados a los niveles de dopaje para la creación de defectos estructurales, etc.
La ciencia e ingeniería aplicada al desarrollo de materiales cerámicos avanzados y multifuncionales es un área científica desafiante con perspectivas de aplicaciones tecnológicas inmediatas en diferentes áreas:
- En generación de energías alternativas, como componentes multicapas en celdas de combustible de óxidos sólidos, celdas solares, etc.
- En la industria electrónica como materiales con elevada constante dieléctrica para aplicaciones como memorias, sensores, actuadores, transistores, capacitores, etc.
- En la industria aeronáutica y aeroespacial, como recubrimientos para barreras térmicas, resistentes al desgaste, de alta tenacidad a la fractura.
- En aplicaciones biomédicas como implantes biocerámicos, recubrimientos biocompatibles de sustratos metálicos, rellenos dentales, etc.
El objetivo de este simposio es proporcionar un foro para la discusión multidisciplinaria sobre síntesis, fabricación, caracterización y desempeño de Cerámicos Avanzados y Multifuncionales.
Tópicos de interés:
- Cerámicos estructurales con propiedades mecánicas sobresalientes.
- Biocerámicos
- Cerámicos ferroeléctricos, magnéticos
- Conductores iónicos
- Cerámicos ópticos
- Recubrimientos cerámicos
- Fibras cerámicas
- Síntesis de polvos cerámicos: Sol gel, precipitación química, mecanosíntesis, etc.
- Procesamiento de cerámicos
- Caracterización estructural y microestructural
- Microscopía de fuerza atómica aplicada a la caracterización de cerámicos
- Mecánica de fractura lineal elástica
- Materiales compuestos con matriz cerámica
- Cerámicos y compuestos cerámicos aplicados en la industria.
Dr. Juan Muñoz Saldaña
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados - Unidad Querétaro
Libramiento Norponiente No. 2000
Fracc. Real de Juriquilla
Queretaro, Qro., México. CP 76230
E-mail:jmunoz@qro.cinvestav.mx
Tel. +52 (442) 2119924
Fax. +52 (442) 2119933
|